Blockchain como una solución a la identificación digital
25 agosto, 2021

¿Sabías qué según una encuesta realizada por Cointelegraph indica que el 89% de los encuestados no considera que las empresas estén haciendo lo suficiente para proteger sus datos personales? Esto puede ser debido a que, mundialmente generamos alrededor de 2.5 billones de millones de bytes al día, que interpretado de otra manera, compartimos más de 2 quintillones de información diaria donde se incluyen datos personales, los cuales ponen en riesgo nuestra privacidad en línea, seguridad y capacidad para mantener nuestras identidades digitales bajo nuestro control personal.
Aunque las cifras suenan desconcertantes, este problema se está tratando con la ayuda del blockchain. Según este análisis de Cointelegraph, el número de empresas que están trabajando en la protección de sus datos con tecnología de bloques han aumentado con la promesa de hacer que los datos relacionados con la identificación digital sean más manejables.
A continuación, veremos algunos casos presentados por Cointelegraph, en donde se muestra el uso del blockchain en empresas que se han preocupado por lograr que la identificación digital y los datos personales no sean aislados.
Casos de uso de blockchain en empresas
Las inversiones realizadas en las plataformas de identificación digital y blockchain han ido aumentando, así como las organizaciones que se han integrado a este sector.
Según las encuestas realizadas por Cointelegraph, el 50% de los CEO y ejecutivos corporativos admiten que la mayoría de los consumidores tienen razón al dudar de que sus datos personales pueden correr peligro y están dispuestos a hacer algo al respecto.
Un ejemplo de esto es lo que dijo el director ejecutivo de la Asociación de Banqueros de Canadá (CBA), quien está investigando favorablemente la idea de usar una solución basada en blockchain como parte del sistema de identificación de banca abierta que planea desarrollar.
Otro ejemplo, es el que se presentó en Reino Unido con Nuggets, una empresa de pagos e identidad digital descentralizada impulsada por blockchain, la cual firmó un acuerdo con Lateral Payment Solutions para incluir la identificación descentralizada a la plataforma de pago de esta última, con el fin de ofrecer tecnología innovadora y de próxima generación a sus comerciantes.
La plataforma construida sobre la tecnología Blockchain para verificar la identidad digital, la educación y la experiencia profesional, Lynked.World, utiliza a Ethereum, una cadena de bloques encargada en la producción de contratos digitales y criptomonedas, con el fin de crear una mejor experiencia al usuario. Así mismo, gracias a las alianzas creadas con el gobierno de Calcuta, en India, crearon el primer certificado de nacimiento basado en tecnología blockchain. También tienen alianzas con una variedad de empresas estatales en el país del sur de Asia, como Coal India Limited, Metal Scrap Trade Corporation Limited (MTSC) y West Bengal Forest Corporation Limited, con las que emitirá tarjetas de identificación digitales y reportes de ahorros con el fin de mediar entre los comerciantes locales y los mercados.
Por otro lado, existen varias plataformas que se dedican a realizar sistemas de bloques de “manera aislada”, es decir, que ofrecen servicios similares al blockchain pero por cuenta propia. Un ejemplo es la plataforma de Linum Labs o la que ahora está desarrollando la startup Attest en asociación con Deloitte. El gran problema de esto, es que debido a la abundancia de programas con servicios aislados con blockchain, pueda ser cada vez más difícil la creación de un sistema universal de identificación digital.
Es un hecho que las plataformas basadas con tecnología blockchain lograrían ser una solución al futuro de la identidad digital, y aunque ya algunas empresas y startups han puesto en funcionamiento sistemas de identificación digital, aún queda mucho por hacer de esto algo común en todo el mundo. Así mismo, las tendencias indican que el 2021 será un año en donde el blockchain y la identidad digital será un tema del cual tendremos grandes y novedosas noticias.
Fuente: cointelegraph.com